

Firma de Convenio CIP CDI
La Universidad Autónoma de Ica y el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo departamental Ica, firman convenio para la creación de la Maestría en Ingeniería Vial.
La UAI y el CIP CDI han firmado un importante convenio de cooperación institucional, con el objetivo de crear y gestionar la Maestría en Ingeniería Vial con mención en carreteras, puentes y túneles. Este acuerdo maraca un hito significativo en la formación de profesionales especializados en infraestructura vial, crucial para el desarrollo de la región y del país.
El acuerdo fue firmado por sus representantes, Dr. Hernando Martín Campos Martínez, rector de la UAI, y Jorge Luis Hernández Angulo, decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Ica, quienes destacaron la importancia de esta alianza para el fortalecimiento de la educación superior y la contribución a la mejora de la infraestructura vial en el Perú.
Maestría en Ingeniería Vial, con mención en Carreteras, Puentes y Túneles
Está dirigido a Ingenieros civiles y otros profesionales del área que deseen profundizar sus conocimientos en la planificación, diseño, construcción y gestión de infraestructuras viales de gran envergadura. Este programa académico ofrecerá una formación integral que combina teoría, práctica y el uso de tecnología de punta, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de la ingeniería moderna.
Con este convenio, la UAI reitera su compromiso con la formación de líderes altamente capacitados en las áreas más demandadas del sector de la ingeniería, alineados con los objetivos de desarrollo nacional y regional. El decano del CIP CDI, Jorge Luis Hernández Angulo, resaltó: «Este convenio representa una gran oportunidad para los profesionales de la región, ya que permitirá fortalecer sus capacidades en un área estratégica para el crecimiento del país». Por su parte, el Rector Hernando Martín Campos Martínez subrayó: «En la UAI estamos comprometidos con la formación de profesionales de alto nivel que contribuyan al desarrollo de proyectos de infraestructura sostenible y segura, que son clave para el progreso de Ica de todo el Perú».
Este acuerdo refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma de Ica con la calidad educativa y con la creación de programas de formación avanzada que respondan a las necesidades de la sociedad y el mercado laboral actual.