Sobre la carrera

La carrera de Ingeniería Civil se centra en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras esenciales para la sociedad, como edificios, puentes, caminos y presas. Los ingenieros civiles utilizan principios de matemáticas, física y mecánica para resolver problemas complejos y garantizar la seguridad y sostenibilidad de los proyectos. Los ingenieros civiles son fundamentales para el desarrollo de infraestructuras que mejoran la calidad de vida y promueven el crecimiento económico.

  • VISIÓN:

Ser referentes en la formación de ingenieros civiles innovadores y comprometidos, líderes en infraestructura sostenible, desarrollo urbano y tecnología constructiva, con impacto positivo en la ingeniería civil nacional e internacional.

  • MISIÓN:

Formar ingenieros civiles altamente calificados, con sólidos conocimientos técnicos, éticos y ambientales, capaces de diseñar y ejecutar proyectos de infraestructura que respondan a las necesidades sociales, económicas y territoriales del país.

Grado obtenido:

Bachiller en Ingeniería Civil.

Título:

Ingeniero(a) civil.

Duración:

10 ciclos (5 años)

¿En qué campus estudiar?

Campus Chincha - Av. Abelardo Alva Maurtua 489
Campus Ica - Av. Túpac Amaru 1336

Por qué estudiar en la UAI

Enseñanza y aprendizajes integrales

Horarios flexibles

Voluntariados

Vida universitaria

Centro de empleabilidad

Beneficios

  • Alta demanda laboral: La infraestructura es esencial para el desarrollo de las ciudades y países, lo que asegura que haya una constante necesidad de ingenieros civiles en el mercado laboral.
  • Impacto positivo en la sociedad: Los ingenieros civiles contribuyen a crear proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas, desde carreteras seguras hasta edificios sostenibles.
  • Diversidad de especializaciones: La carrera ofrece múltiples áreas de especialización, como estructuras, geotecnia, transporte y medio ambiente, permitiendo a los graduados elegir la ruta que más les apasione.

Malla Curricular

  • Redacción y comunicación
  • Métodos de estudio universitario
  • Filosofía y ética
  • Matemática para ingenieros
  • Introducción a las ingenierías
  • Dibujo de ingeniería I
  • Metodología de la investigación
  • Realidad nacional y globalización
  • Administración y emprendimiento
  • Cálculo I
  • Física
  • Dibujo de ingeniería II
  • Cultura inclusiva
  • Cultura ambiental
  • Estática
  • Cálculo II
  • Química
  • Topografía
  • Actividades de proyección social I
  • Dinámica
  • Cálculo III
  • Geología
  • Informática para la toma de decisiones
  • Materiales de construcción
  • Estadística y probabilidades
  • Actividades de proyección social II
  • Mecánica de suelos I
  • Mecánica de fluidos
  • Tecnología de los materiales
  • Tecnología del concreto
  • Diseño arquitectónico
  • Actividades de proyección social III
  • Mecánica de suelos II
  • Hidráulica
  • Construcción I
  • Investigación de operaciones I
  • Resistencia de materiales
  • Costos y programación de obras
  • Investigación de operaciones II
  • Hidrología
  • Construcción II
  • Inglés I
  • Análisis estructural
  • Taller de investigación I
  • Abastecimiento de agua y alcantarillado
  • Recursos hidráulicos
  • Inglés II
  • Análisis estructural II
  • Caminos y puentes
  • Taller de investigación II
  • Instalaciones eléctricas y sanitarias
  • Concreto armado
  • Pavimentos
  • Proyecto de tesis
  • Electivo I
  • Tecnología de la construcción antisísmica
  • Gestión de proyectos de construcción
  • Residencia y supervisión de obras
  • Trabajo de investigación
  • Electivo II
Descargar Malla Curricular PDF

Certificaciones Progresivas

Consiste en la entrega de certificados que demuestran que el estudiante ha adquirido una serie de capacidades, a lo largo de un periodo. Estas certificaciones son sumamente útiles para insertarse en el campo laboral. El estudiante de la carrera en la UAI podrá acceder a dos certificaciones entre el 2do y 4to año de estudios.

Auxiliar Administrativo

(Al terminar el Ciclo VIII)

Amet minim mollit non deserunt ullamco est sit aliqua dolor do amet sint. Velit officia consequat duis enim velit mollit. Exercitation veniam consequat sunt nostrud amet.

Campo Laboral

Diseño y construcción

Gerencia de proyectos

Empresas de servicios públicos

Docencia e investigación

Industrias de materiales de construcción

Colegiación y trabajo independiente

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.