Formar ingenieros de sistemas altamente calificados, con enfoque ético y tecnológico, capaces de diseñar, implementar y gestionar sistemas informáticos que mejoren la productividad, seguridad y competitividad en diversos sectores empresariales.
Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración
Ingeniería de Sistemas

Sobre la carrera
La carrera de Ingeniería de Sistemas forma profesionales expertos en diseño, desarrollo y gestión de sistemas informáticos. Con conocimientos en programación, redes, inteligencia artificial y ciberseguridad, el ingeniero de sistemas optimiza procesos tecnológicos, aporta soluciones digitales innovadoras y contribuye al avance tecnológico en empresas e instituciones públicas y privadas.
- VISIÓN:
Ser referentes en la formación de ingenieros de sistemas innovadores y competitivos, capaces de liderar la transformación digital mediante soluciones tecnológicas eficientes, sostenibles y alineadas a las demandas del mercado global.
- MISIÓN:
Grado Obtenido:
Bachiller en Ing. de Sistemas
Título:
Ingeniero(a) de Sistemas
Duración:
5 años (10 ciclos)
¿En qué campus estudiar?
Campus Chincha - Av. Abelardo Alva Maurtua 489
Por qué estudiar en la UAI
Enseñanza y aprendizajes integrales
Centro de empleabilidad
Voluntariados
Vida universitaria
Horarios flexibles
Beneficios
- Únicos en formar futuros Gerentes de empresas inteligentes y digitales, capaces de liderar proyectos de tecnologías de información a todo nivel.
- Certificaciones progresivas, antes de culminar la carrera para potenciar la empleabilidad del estudiante.
- 04 laboratorios 100% equipados para un aprendizaje de calidad
Malla Curricular
- Matemática para ingenieros
- Redacción y comunicación
- Métodos de estudio universitario
- Introducción a las ingenierías
- Filosofía y ética
- Dibujo de ingeniería
- Cálculo I
- Metodología de la investigación
- Realidad nacional y globalización
- Administración y emprendimiento
- Física I
- Cultura inclusiva
- Cálculo II
- Física II
- Cultura ambiental
- Teoría general de sistemas
- Algoritmos y estructura de datos
- Actividades de proyección social I
- Estadística y probabilidades
- Informática para la toma de decisiones
- Química
- Modelamiento de datos
- Taller de programación I
- Actividades de proyección social II
- Estadística aplicada
- Investigación de operaciones I
- Base de datos
- Ingeniería de software
- Taller de programación II
- Actividades de proyección social III
- Investigación de Operaciones II
- Circuitos analógicos y digitales
- Dirección de empresas
- Arquitectura del computador
- Taller de programación III
- Taller de Investigación I
- Contabilidad general
- Gestión del capital humano
- Operaciones unitarias
- Taller de programación IV
- Inglés I
- Taller de investigación II
- Costos y presupuestos
- Legislación empresarial
- Automatización y control de procesos industriales
- Redes y comunicación de datos
- Inglés II
- Seminario de tesis
- Planeamiento estratégico
- Marketing estratégico
- Gestión de proyectos de TI
- Inteligencia de negocios
- Electivo I
- Trabajo de investigación
- Seguridad de sistemas
- Calidad de software y auditoría de sistemas
- Formulación y evaluación de proyectos TI
- Electivo II
- Electivo III
Descargar Malla Curricular PDF
Certificaciones Progresivas
Consiste en la entrega de certificados que demuestran que el estudiante ha adquirido una serie de capacidades, a lo largo de un periodo. Estas certificaciones son sumamente útiles para insertarse en el campo laboral. El estudiante de la carrera en la UAI podrá acceder a dos certificaciones entre el 2do y 4to año de estudios.
Campo Laboral
Gerencia de TI y Sistemas Informáticos

Gerencia de Proyectos o Emprendimientos propios

Gerente de Innovación y Transformación Digital

Business Intelligence o Auditoria de TIC’s

Arquitecto Empresarial y Programación

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Déjanos tus datos aquí
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.