Sobre la carrera

La carrera de Obstetricia forma profesionales especializados en la atención integral de la salud sexual y reproductiva de la mujer. Los obstetras acompañan el proceso desde la planificación familiar hasta el parto y el puerperio, promoviendo una maternidad segura. Con sólidos conocimientos científicos, éticos y humanísticos, brindan cuidados preventivos y curativos. Su labor es esencial en hospitales y centros de salud, contribuyendo al bienestar materno infantil y a una sociedad más saludable.

  • VISIÓN:

Ser referentes en la formación de obstetras líderes en salud reproductiva, comprometidos con la excelencia académica, el desarrollo científico y el cuidado integral de la mujer en todas sus etapas reproductivas.

  • MISIÓN:

Formar profesionales en Obstetricia con sólidos conocimientos científicos y humanísticos, capaces de brindar atención integral en salud materna, prevenir enfermedades y promover el bienestar físico, emocional y social de la mujer.

Grado Obtenido:

Bachiller en Obstetricia.

Título:

Obstetra.

Duración

5 años (10 ciclos)

¿En qué campus estudiar?

Campus Chincha - Av. Abelardo Alva Maurtua 489
Campus Ica - Av. Túpac Amaru 1336

Por qué estudiar en la UAI

Enseñanza y aprendizajes integrales

Centro de empleabilidad

Vida universitaria

Horarios flexibles

Voluntariados

Beneficios

  • Únicos en formar profesionales capaces en desarrollar habilidades de autocontrol y actitudes empáticas hacia los problemas y preocupaciones de las pacientes.
  • Infraestructura especializada: Laboratorios y sala de operaciones simuladas para poner en practica tus clases.
  • Certificaciones progresivas, antes de culminar la carrera para potenciar la empleabilidad del estudiante.

Malla Curricular

  • Matemática I
  • Redacción y comunicación
  • Métodos de estudio universitario
  • Filosofía y ética
  • Introducción a la obstetricia
  • Cultura ambiental


  • Matemática II
  • Metodología de la investigación
  • Realidad nacional y globalización
  • Administración general
  • Anatomía y fisiología
  • Cultura inclusiva


  • Enfermería obstétrica
  • Bioestadística y epidemiología
  • Biología
  • Histología
  • Antropología de salud
  • Actividades de proyección social I
  • Semiología
  • Química y bioquímica
  • Microbiología y parasitología
  • Embriología y genética
  • Salud de la mujer
  • Actividades de proyección social II
  • Farmacología y terapéutica obstétrica
  • Sexualidad humana y reproducción
  • Tecnología de información y gerencia en salud
  • Obstetricia I
  • Actividades de proyección social III


  • Obstetricia Comunitaria
  • Psicoprofilaxis Obstétrica y estimulación prenatal
  • Laboratorio clínico - diagnóstico por imágenes
  • Gestión administrativa pública y privada
  • Obstetricia II
  • Estadística aplicada a la investigación.
  • Cirugía instrumental y anestesiología
  • Monitoreo fetal y electrónico
  • Obstetricia III
  • Taller de investigación I
  • Inglés I
  • Electivo I
  • Medicina Legal y Forense
  • Taller de investigación II
  • Internado I
  • Inglés II
  • Electivo II


  • Internado II
  • Proyecto de tesis


  • Internado III
  • Trabajo de investigación


Descargar Malla Curricular PDF

Certificaciones Progresivas

Consiste en la entrega de certificados que demuestran que el estudiante ha adquirido una serie de capacidades, a lo largo de un periodo. Estas certificaciones son sumamente útiles para insertarse en el campo laboral. El estudiante de la carrera en la UAI podrá acceder a dos certificaciones entre el 2do y 4to año de estudios.

Auxiliar Administrativo

(Al terminar el Ciclo VIII)

Amet minim mollit non deserunt ullamco est sit aliqua dolor do amet sint. Velit officia consequat duis enim velit mollit. Exercitation veniam consequat sunt nostrud amet.

Campo Laboral

Centros de salud públicos o privados

Consultorio particular

Obstetricia escolar

Investigación Científica

Docencia universitaria

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.