Formar profesionales en Tecnología Médica con competencias técnicas, éticas y científicas, capaces de realizar análisis clínicos y anatomopatológicos que contribuyan al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en la atención médica.
Facultad de Ciencias de la Salud
Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía patológica – NUEVA CARRERA

Sobre la carrera
La carrera de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica se centra en la realización de análisis diagnósticos que son esenciales para la detección, prevención y tratamiento de enfermedades. Los profesionales en esta área utilizan técnicas avanzadas para examinar muestras biológicas, como sangre y tejidos, y así ayudar a médicos en el diagnóstico preciso. Además, los tecnólogos médicos son responsables de garantizar la calidad y precisión de los resultados, lo que es fundamental para la atención médica. Esta carrera combina conocimientos científicos con habilidades técnicas, y ofrece una amplia gama de oportunidades en hospitales, clínicas y laboratorios.
- VISIÓN:
Ser líderes en la formación de tecnólogos médicos especializados en laboratorio clínico y anatomía patológica, comprometidos con la calidad diagnóstica, innovación científica y mejora continua en el sistema de salud.
- MISIÓN:
Grado obtenido:
Bachiller en Tecnología médica
Título:
Tecnólogo Médico con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
Duración:
10 ciclos (5 años)
¿En qué campus estudiar?
Campus Chincha - Av. Abelardo Alva Maurtua 489Campus Ica - Av. Túpac Amaru 1336
Por qué estudiar en la UAI
Horarios flexibles
Enseñanza y aprendizajes integrales
Voluntariados
Centro de empleabilidad
Vida universitaria
Beneficios
-
Contribución a la salud pública: Los tecnólogos médicos desempeñan un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, impactando directamente la calidad de atención y salud de la población.
- Amplias oportunidades laborales: Hay una alta demanda de profesionales en esta área en hospitales, clínicas y laboratorios, lo que asegura buenas perspectivas de empleo y desarrollo profesional.
-
Formación continua y especialización: La carrera ofrece diversas áreas de especialización, permitiendo a los graduados profundizar en temas como microbiología, hematología o anatomía patológica, y mantenerse actualizados en avances tecnológicos y científicos.
Malla Curricular
- Matemática I
- Redacción y comunicación
- Filosofía y ética
- Métodos de estudio universitario
- Introducción a la tecnología médica
- Biología general
- Cultura ambiental
- Metodología de la investigación
- Realidad nacional y globalización
- Administración y emprendimiento
- Anatomía humana
- Cultura inclusiva
- Estadística
- Fisiología humana
- Histología embriología
- Química orgánica e inorgánica
- Física aplicada
- Actividades de proyección social I
- Antropología de la salud
- Bioquímica
- Genética y citogenética
- Patología general
- Hematología I
- Actividades de proyección social II
- Epidemiología
- Microbiología
- Hematología II
- Parasitología
- Bioquímica clínica
- Actividades de proyección social III
- Salud pública
- Histotecnología
- Citotecnología
- Farmacología y toxicología
- Uroanálisis y fluidos corporales
- Electivo I
- Taller de investigación I
- Inglés I
- Inmunología
- Laboratorio forense
- Biología molecular
- Electivo 2
- Taller de investigación II
- Inglés II
- Gestión y administración en servicios de salud
- Inmunología especial
- Hemoterapia y banco de sangre
- Electivo 3
- Seminario de tesis
- Internado I
- Trabajo de investigación
- Internado II
Descargar Malla Curricular PDF
Certificaciones Progresivas
Consiste en la entrega de certificados que demuestran que el estudiante ha adquirido una serie de capacidades, a lo largo de un periodo. Estas certificaciones son sumamente útiles para insertarse en el campo laboral. El estudiante de la carrera en la UAI podrá acceder a dos certificaciones entre el 2do y 4to año de estudios.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Déjanos tus datos aquí
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.