Sobre la carrera

La carrera de Tecnología Médica en Terapia de Lenguaje se enfoca en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos del lenguaje y la comunicación en individuos de diferentes edades, desde niños hasta adultos. Los profesionales en esta área trabajan para prevenir, evaluar y rehabilitar alteraciones en el lenguaje, habla, voz, comunicación y deglución.

  • VISIÓN:
Ser referentes en formación de especialistas en terapia de lenguaje, comprometidos con la innovación, investigación y excelencia académica, contribuyendo al desarrollo de la comunicación y salud del lenguaje en la sociedad.
  • MISIÓN:
Formar profesionales en terapia de lenguaje altamente capacitados, con sólidos principios éticos y científicos, orientados a prevenir, diagnosticar y rehabilitar trastornos comunicativos, mejorando la calidad de vida de las personas.

Grado Obtenido:

Bachiller en Tecnología Médica.

Título:

Tecnólogo Médico con Especialidad en Terapia de Lenguaje.

Duración:

10 ciclos (5 años)

¿En qué campus estudiar?

Campus Ica - Av. Túpac Amaru 1336

Por qué estudiar en la UAI

Enseñanza y aprendizajes integrales

Horarios flexibles

Vida universitaria

Centro de empleabilidad

Voluntariados

Beneficios

  • Impacto positivo en la sociedad: Al trabajar con personas que tienen dificultades para comunicarse, contribuyes directamente a mejorar su calidad de vida, permitiéndoles superar barreras sociales y laborales.

  • Amplia demanda laboral: Los trastornos del lenguaje y la comunicación son comunes en diferentes etapas de la vida, lo que genera una alta demanda de profesionales capacitados. Esta demanda ofrece una buena estabilidad laboral y oportunidades de empleo en hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, y consultorios.
  • Oportunidades en diferentes entornos: Puedes trabajar tanto en el ámbito público como privado, en hospitales, escuelas, clínicas especializadas, consultorios privados, y programas de rehabilitación, lo que otorga flexibilidad en cuanto a lugares y tipos de trabajo.

Malla Curricular

  • Matemática I
  • Redacción y Comunicación
  • Filosofía y Ética
  • Métodos de Estudio Universitario
  • Introducción a la Tecnología Médica
  • Biología General
  • Cultura ambiental
  • Metodología de la Investigación
  • Realidad Nacional y Globalización
  • Administración y Emprendimiento
  • Anatomía Humana
  • Cultura Inclusiva
  • Estadística
  • Fisiología Humana
  • Histología y Embriología
  • Introducción a la Fonoaudiología
  • Neuroanatomía Funcional de Cabeza y cuello
  • Actividades de Proyección Social I
  • Antropología de la Salud
  • Anatomía y fisiología del Sistema estomatognático I
  • Anatomía y fisiología del sistema auditivo
  • Fundamentos lingüísticos para Fonoaudiología
  • Neurolingüística y Neuropsicología
  • Actividades de Proyección Social II
  • Epidemiología
  • Anatomía y fisiología del sistema estomatognático II
  • Fonética y fonología
  • Semántica y Pragmática
  • Morfosintaxis del Español
  • Actividades de proyección Social III
  • Salud pública
  • Evaluación de la Comunicación, el lenguaje y el habla
  • Evaluación de la voz
  • Evaluación de la audición
  • Evaluación de la motricidad oracional
  • Electivo I
  • Taller de investigación I
  • Inglés I
  • Patologías de la comunicación, el leguaje y el habla e intervención
  • Patologías de la voz e intervención
  • Electivo 2
  • Taller de Investigación II
  • Inglés II
  • Gestión y Administración en Servicios de Salud
  • Rehabilitación Basada en la Comunidad
  • Investigación Fonoaudiológica Aplicada
  • Electivo 3
  • Seminario de Tesis
  • Internado I
  • Trabajo de Investigación
  • Internado II
Descargar Malla Curricular PDF

Certificaciones Progresivas

Consiste en la entrega de certificados que demuestran que el estudiante ha adquirido una serie de capacidades, a lo largo de un periodo. Estas certificaciones son sumamente útiles para insertarse en el campo laboral. El estudiante de la carrera en la UAI podrá acceder a dos certificaciones entre el 2do y 4to año de estudios.

Auxiliar Administrativo

(Al terminar el Ciclo VIII)

Amet minim mollit non deserunt ullamco est sit aliqua dolor do amet sint. Velit officia consequat duis enim velit mollit. Exercitation veniam consequat sunt nostrud amet.

Campo Laboral

Evaluación y diagnóstico de trastornos del lenguaje y la comunicación

Terapia en pacientes con parálisis cerebral o daño neurológico

Terapia para personas con retraso del lenguaje o trastornos del desarrollo del lenguaje

Atención a pacientes con afasia (desórdenes del lenguaje debido a daño cerebral).

Rehabilitación de pacientes con alteraciones de la voz (trastornos vocales)

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.